
Wang Shuhe 王叔和, conteporaneo de la Dinastia Jin se le conoce principalmente por dos de sus contribuciones escritas.
La primera de ellas es por la recopilación del Clásico o Tratado de Criopatología y enfermedades misceláneas Shang Han Zabing Lun 伤寒杂病论 escrito y elaborado por Zhang Zhongjing.
La segunda obra, de su puño y letra es el Mai Jing 脉经 «Clásico del Pulso».
De Wang Shuhe se dice fue el discípulo de Zhang Zhongjing y es considerado como «el Gran Maestro sobre Pulsología».
Wang Shuhe en su recopilación del trabajo de Zhang Zhongjing dividió el tratado en dos partes quedando:
- El Tratado de Criopatolgía Shang Han Lun 伤寒论 por un lado.
- Y por otro lado las «Prescripciones esenciales del gabinete de oro» Jing Kui Yao Lue 金匮要略.
Ambos libros, el Mai Jing y el Shang Han Lun se han mantenido como grandes clásicos y fueron revisados principalmente durante la Dinastía Song.
Por supuesto ambos han sido traducidos a múltiples idiomas a lo largo de la historia y en nuestros días.
Wang Shuhe nació en Gao Ping (lo que actualmente es corresponde a la zona de Jining, en la provincia de Shandong).
1. Primera misión de Wang Shuhe
La misión principal de Wang Shuhe y por la que se le considera un Gran médico en MTC fue la de recopilar los escritos y trabajo fragmentado desarrollado por Zhang Zhongjing y organizarlo para darle un orden lógico y comprensible en el Shang Han Lun.
Ello contribuyó a la creación de una de las mayores obras jamás realizas en la Medicina Tradicional China.
2. Su libro más importante
el Mai Jing o «Clásico del Pulso»
Además de lo anterior, Wang Shuhe escribió uno de los libros más importantes para la toma y diagnóstico por el pulso, es decir el estudio de la esfigmología.
El gran clásico del pulso «Mai Jing» 脉经 escrito en el siglo tres de nuestra era, en la Dinastía Jin del Oeste (265-316), se convirtió en una de las piezas fundamentales para aprender el diagnóstico por el pulso para todas las generaciones siguientes de profesionales de Medicina Tradicional China.
Fue la primera vez en que los pulsos fueron descritos en 24 diferentes categorías y descritas sus características concretas.
24 tipos de pulsos básicos en MTC sistematizados por Wang Shuhe
- Flotante: Fu mai 浮脉
- Cebolleta: kong mai 控麦
- Ondulante: Hong mai 洪迈
- Resbaladizo: Hua mai 滑脉
- Rápido: Shu mai 赎买
- Apresurado: Cu mai 促脉
- De cuerda: Xian mai 弦脉
- Tenso: Jin mai 紧脉
- Sumergido: Chen 沉脉
- Oculto: Fu mai 伏脉
- Profundo: Lao mai 牢脉
- Fuerte (o lleno): Shi mai 实脉
- Imperceptible: Wei mai 微脉
- Rugoso: Se mai 涩脉
- Filiforme: Xi mai 细脉
- Esponjoso: Ru mai 濡脉
- Frágil: Ruo mai 弱脉
- Débil (o vacio): Xu mai 虚脉
- Disperso: San mai 散脉
- Lento: Huan mai 缓脉
- Frenado: Chi mai 迟脉
- Nudoso: Nudoso 结脉
- Intermitente: Dai mai 代买
- Agitado: Dong mai 动脉
Estos 24 pulsos son los veinticuatro pulsos básicos de referencia que sirvieron como base para las futuras investigaciones, ampliaciones y sistematizaciones de otros tipos de pulsos en Medicina China. En posteriores épocas las categorías fueron evolucionando y variando, pero siempre se mantuvo la sistematización de Wang Shuhe como los pilares de la pulsología.
En la actualidad los pulsos estandarizados y que más se utilizan en la práctica clínica así como en la formación de nuevos profesionales de la MTC son 28. Por supuesto existen muchos más ya que estos pueden combinarse de múltiples maneras posibles dependiendo de la situación de cada paciente.
Por todo ello el Mai Jing se considera un clásico fundamental dentro de la Medicina Tradicional China.
El Mai Jing 脉经 solo pudo ser escrito gracias al profundo conocimiento de Wang Shuhe sobre otros clásicos como el Huangdi Neijing ( Canon de Medicina Interna del Emperador Amarillo) y por supuesto del Nan Jing o Clásico de las Dificultades.
Si te interesa conocer otros grandes médicos de Medicina China de la antigüedad China, visita nuestro listado.
LISTADO DE GRANDES MÉDICOS CHINOS DE LA ANTIGÜEDAD CHINA
¿Quieres compartir este artículo con tus amigos?