
La craneo acupuntura es una «subespecialidad» dentro de la Acupuntura corporal.
En ella se han combinando tanto la técnica Acupuntural como los nuevos conocimientos en neurociencias y sobre cortex cerebral.
La craneoacupuntura surge por tanto de la combinación de la Medicina Tradicional China junto con la Medicina Occidental.
Como también ocurrió con la anestesia acupuntural o la auriculoterapia.
En China cada vez más se investiga y practica la Craneoacupuntura. De hecho supera a la auriculoterapia siendo el microsistema más prácticado en clínica.
Esto es debido a los resultados tan espectaculares que ha demostrado en las últimas décadas, especialmente en problemas relacionados con el sistema nervioso.
En este artículo se prentede presentar algunos de los sistemas más importantes de Cráneo Acupuntura, en ocasiones llamadas «escuelas de cráneo-acupuntura«.
Para una formación profunda se recomienda consultar material especializado y realizar seminarios sobre el tema.
Pero antes de estudiar o aprender una un sistema concreto, es importante conocer cual es el abanico de posibilidades desarrolladas hasta la actualidad para ubicar el sistema en contexto.
Y antes de empezar, quiero resaltar que las diferentes escuelas no son para nada antagónicas o excluyentes, sino todo lo contrario.
Los diversos sistemas craneoacupunturales coexisten y se complementan.
De esta manera los profesionales en acupuntura disponemos de múltiples recursos terapéuticos y será la experiencia y decisión del médico lo que determine qué sistema utilizar para nuestro caso particular en la clínica.
Por supuesto la combinación de varios sistemas es muy común en la práctica diaria.
BREVE INTRODUCCIÓN SOBRE EL MICROSISTEMA DE LA CRANEO ACUPUNTURA
Como su nombre indica, se refiere a la técnica de insertar agujas filiformes de acupuntura en la superficie craneal.
El objetivo es generar una estimulación concreta para realizar un tratamiento terapéutico.
Sin embargo, aunque en la Medicina Tradicional China se ubican ciertos puntos acupunturales en el cráneo a lo largo de los meridianos (canales energéticos).
Ha sido en las últimas décadas cuando se ha tomado al cráneo como un microsistema sobre el que encontrar y mapear zonas de estimulación reflejas para trabajar sobre funciones corporales.
Sobretodo a raíz de los nuevos conocimientos en neurociencias.
Otros microsistemas como la Auriculoterapia, Acupuntura abdominal, Facioacupuntura u otras técnicas como la reflexología podal se han extendido con mayor alcance en occidente.
Sin embargo el potencial de la cráneo acupuntura no es menor, y en muchos casos sus resultados superan enormemente a los mencionados anteriormente.
Su impacto en la recuperación del paciente puede ser impresionante y es importante que todo profesional en Medicina China maneje correctamente los sistemas principales de Craneo Acupuntura.
Para ciertas patologias, será clave añadir esta herramienta terapeutica y conocimientos a su consulta.
1. CRANEOACUPUNTURA DE JIAO SHUNFA
焦顺发
Fue el primero en publicar un trabajo sobre craneoacupuntura (Tou Zhen 头针) tal como la entendemos hoy: como un microsistema.
Su publicación en el año 1972 dió origen al concepto de craneoacupuntura y sentó las bases para futuras escuelas y posteriores investigaciones.
En un principio las zonas o bandas (en craneoacupuntura no se punturan puntos sino zonas) reflejadas por Jiao Shunfa 焦顺发 estaban basadas en la ubicación de zonas de la corteza cerebral con ciertas funciones concretas.
Con el tiempo estas bandas fueron recibiendo nombres asociados a las funciones que afectan a nivel cerebral y nervioso.
En la actualidad aunque hay muchas otras escuelas de craneoacupuntura, la mayor parte enseñan los modelos de Jiao Shunfa como base.
Y en la práctica clínica aun hoy en día es de las más utilizadas.
Es un sistema fácil de aprender debido a la nomenclatura asociada a las funciones de cada banda craneal. Y su efectividad se puede observar y medir en muchos casos de manera rápida.
Desde los años 80 se llevaron a cabo varios proyectos para realizar una estandarización de la nomenclatura y ubicación de los puntos y bandas de craneoacupuntura.
El sistema internacional está basado fundamentalmente en los trabajos desarrollados por Jiao Shunfa, aunque varias lineas han sido modificadas. Y otras bandas añadidas. (véase más abajo la sección 5+1.)
2. CRANEO ACUPUNTURA DE ROBERTO GONZALEZ.G.
El Doctor Roberto Gonzalez, natural de México, considero que es uno de los mejores investigadores sobre craneoacupuntura en habla hispana.
La recopilación de información que hizo en su libro «craneoacupuntura» publicado en 2009 junto con el sistema de cráneo acupuntura que propone es realmente impresionante.
El libro lo podeis adquirir directamente desde su propia página web de Shuangyi dependiendo del país donde te encuentres.
(Consultar antes de realizar la compra ya que la web puede que no esté actualizada).
Los contenidos del libro los podéis consultar en este enlance.
Su sistema de craneoacupuntura es bastante novedoso ya que utiliza recursos de varias escuelas a la vez.
Además incluye un sistema de craneoacupuntura para afectar funciones psico-espirituales propias de la Medicina Tradicional China.
Con ello estaremos en disposición de mejorar la intercomunicación Hun 魂- Shen 神. Aumentar la capacidad del Yi 意 para centrar la atención. O potenciar la fuerza de voluntad controlada por el Zhi 志 del Riñon.
Es importante destacar también el concepto que introduce para direccionar la energía en las zonas parieto-frontal y en la occipito-parietal.

Ya que en ella ubica dos microsistemas para favorecer el ascenso o descenso de la energía en zonas concretas corporales, entre otras aplicaciones.
En la actualidad el Doctor Gonzalez imparte seminarios en diversos países por lo que es posible recibir formación directamente de él sobre su sistema de craneo-acupuntura.
3. CRANEO ACUPUNTURA DE FANG YUNPENG 方云鹏
El Doctor Fan Yunpeng 方云鹏, originario de China, se graduó en Medicina Occidental en la Universidad de Medicina de Henan en el año 1936.
Su sistema de craneo-acupuntura difere del resto de sistemas y no utilizó como base el de Jiao Shunfa.
En lugar de ubicar lineas o bandas en la zona craneal, ubica puntos concretos. Muy exactos y específicos.
La cantidad de puntos utilizados y descritos es enorme. Tal vez sea el sistema de craneo acupuntura más extenso de todos los disponibles.
La cantidad de indicaciones y puntos de estimulación descritos permite abordar un sin fin de enfermedades y tratamientos.
Fan Yunpeng indica que la craneo-acupuntura en términos generales puede generar analgesia, provocar un efecto sedante o tranquilizante, efectos hipotensores o cardiotónicos entre muchos otros.
4. CRANEO-ACUPUNTURA DE ZHU MINGQING 朱明清
El famoso Dr. Zhu Ming Qing 朱明清 nació en China en 1940.
Se licenció en la Universidad de Medicina Tradicional China de Shanghai en 1964.
Su escuela de craneo acupuntura se ha extendido bastante sobre todo por Estados Unidos debido a los buenos resultados para afecciones neurológicas, ACV, y en problemas motores debido a la afectación del sistema nervioso.
Este tipo de craneo acupuntura también es de las más practicadas.
- Sus motivos es que los resultados son muy inmediatos, por lo que se recomienda en urgencias y casos agudos.
(En ocasiones se requiere combinarla con otro tipo de acupuntura para que sus resultados se mantengan a largo plazo una vez solventada la urgencia.) - Es facil de practicar para casi cualquier posición del paciente.

Actualmente el Doctor Zhu está retirado, pero si imparte formación en su sistema de craneo-acupuntura en muchos lugares del mundo.
Para consultar más información sobre la Acupuntura de Zhu podéis visitar su página web oficial (en inglés).
5. CRANEO ACUPUNTURA JAPONESA DE YAMAMOTO
El Doctor Yamamoto Toshikatsu, natural de Japón, creo su propio estilo de Acupuntura combinando el sistema de craneo acupuntura tradicional chino con su propia experiencia clínica.
Las investigaciones de Yamamoto se han centrado principalmente en trabajar la parte anterior del craneo por lo que la mayoría de sus puntos se encuentran en esta zona.
La acupuntura craneal del Doctor Yamamoto ha tenido buenos resultados en tratamientos neurológicos como paraplejias y enfermedades del sistema nervioso central, Accidente ceerebrovasculares, traumatismos, etc.
En este sistema se realiza una división Yin/Yang de la zona craneal.
En la actualidad es una de las escuelas más practicadas en Occidente, sobre todo en países de Europa y USA.
Para más información recomendamos visitar la página web oficial del Doctor Yamamoto. La versión en inglés es la que ofrece mayor cantidad de información. (En español apenas hay traducción en su web).
5+1: ESTANDAR INTERNACIONAL DE LINEAS Y PUNTOS DE CRANEOACUPUNTURA
La Organización mundial de salud cerca en la década de los años 80 inició un proceso para la estandarización de la nomenclatura de los puntos de acupuntura.
En dichas reuniones también se estandarizaron los puntos de CraneoAcupuntura.
Para ello se organizaron las lineas o bandas en función de su región o zona de ubicación.
También se especificaron las funciones concretas e indicaciones de cada una de las lineas de para el microsistema craneal.
Por último se indicaron las técnicas de manipulación requeridas en cada zona.
Las lineas estandarizadas son por tanto un compendio por un grupo de expertos en el que se tomaron las lineas desarrolladas por los trabajos de Jiao Shunfa y las de estudios e investigaciones científicas en la materia.
Conclusiones:
Es importante que sepamos que no solo existe un sistema de craneoacupuntura.
Todos poseen sus pros y contras y además los sistemas están en constante evolución por lo que nuevas bandas, o actualizaciones son investigadas cada día.
Pero hemos de saber que la craneo acupuntura es fácilmente combinable con otras técnicas terapeuticas, acupuntura corporal, Tuina, etc.
Recomiendo que el profesional en Acupuntura y Medicina Tradicional China maneje inicialmente uno de los sistemas mencionados anteriormente y que posteriormente vaya ampliando sus conocimientos con otros sistemas después de tener una base sólida.
Todas las escuelas o estilos de craneo-acupuntura mencionados suelen tener muy buenos efectos terapéuticos en problemas de tipo:
- Hemiplejias, ACV, afasias.
- Acúfenos.
- Insomnio.
- Problemas del aparato locomotor.
- Paralisis cerebral (también infantil).
- Ciatia, cervicalgia.
- Vértigos y mareos.
- Otras enfermedades no listadas.
Recordar siempre, que para una correcta aplicación de la craneoacupuntura esta debe ser practicada por un profesional cualificado formado en Acupuntura y Medicina Tradicional China.
Por ultimo quiero añadir que existen otros tipos de craneoacupuntura desarrolladas por otros maestros tanto en China como en otros paises. En este artículo solo he pretendido listar y comentar algunos de los más importantes.
¿Quieres compartir este artículo con tus amigos?