
En la actualidad existen multitud de revistas sobre Medicina China y Acupuntura en el mundo.
Y en muchas ocasiones vamos a querer recurrir a ellas para nuestras investigaciones como profesionales o simplemente como métodos de consulta.
En este artículo hacemos un recopilación sobre las principales revistas en idioma español y también añadimos las más relevantes disponibles en otros idiomas.
Los temas incluidos son la Acupuntura, la Medicina Tradicional China, el Tuina (masaje Chino), Tai Chi , Qi Gong, Moxibustión, Fitoterapia China, y un largo etcétera.
REVISTAS DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA EN IDIOMA ESPAÑOL
1. JOURNAL OF TCM: EL PULSO DE LA VIDA
Página web oficial en español: etienda.mtc.es
Página web oficial en inglés: http://www.journaltcm.com/
Disponibilidad: Online (PDF) y versión impresa.
País: España (para la versión en Español).
Acceso: Por suscripción por pago anual, o por compra independiente de acceso a revistas y números concretos.
La revista «El Pulso de la Vida» es la versión en español de la revista de origen Chino THE JOURNAL OF TCM la cual es editada por la Fundación Europea de Medicina Tradicional China.
Su versión original en Chino comenzó en 1955 y en el año 1981 empezó a publicarse la versión en inglés.
Actualmente se publica en más idiomas como en portugués, francés y alemán.
La revista se centra principalmente en estudios clínicos y de investigación sobre Medicina Tradicional China o TCM (Por sus siglas en inglés). Ello incluye a la Acupuntura, Fitoterapia China y otro tipo de tratamientos como la moxibustión, la Guasha, electroacupuntura,etc.
Es una de las revistas más populares en idioma español y su precio es muy asequible comparado con otras opciones disponibles. Revista muy recomendable y útil para los profesionales de la MTC.
2. REVISTA INTERNACIONAL DE ACUPUNTURA
Página web oficial: www.elsevier.es
Disponibilidad: Online (PDF) y versión impresa, 4 al año.
País: España.
Acceso: Por suscripción por pago anual, o por compra independiente de artículos concretos.
La revista se publica de manera trimestral, por lo que salen cuatro ediciones al año.
Sus estudios y artículos son todos de ámbito científico y sobre Acupuntura, Medicina China y técnicas terapéuticas directamente relacionadas.
La revista ofrece una suscripción anual y permite la adquisición de artículos puntuales para no suscritos comprándolos de manera individual.
Es una de las mejor estructuradas en idioma español para la localización de artículos gracias al buscador disponible en la página web. Permite encontrar aquello sobre lo que queramos investigar y consultar de manera bastante rápida y efectiva
Muy recomendable, sobre todo para los interesados en disponer de estudios de investigación sobre acupuntura en idioma español.
Revistas con artículos de Medicina China o Acupuntura:
3. REVISTA NATURAL
Página web oficial: http://www.naturalrevista.com
Disponibilidad: Impresa y algunos artículos online.
País: España.
Acceso: Versión impresa en Kioskos en España y Versión online gratuita en su página web.
La revista no es exclusiva de MTC o de Acupuntura sino que engloba diversos temas sobre terapias naturales, y aunque sus publicaciones son más de ámbito divulgativo que científico, podemos encontrar algunos artículos interesantes sobre Acupuntura y Medicina China.
Esta revista está más recomendada para tenerla en la sala de espera de nuestro consultorio por su carácter más general y de difusión. Aunque siempre podemos encontrar alguna referencia interesante a algún artículo de investigación sobre Acupuntura.
REVISTAS DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA EN IDIOMA INGLÉS
4. THE JOURNAL OF CHINESE MEDICINE
Página web oficial: www.jcm.co.uk
Disponibilidad: Online y 3 versiones impresas al año.
País: Reino Unido.
Acceso: Por suscripción de pago anual, o por compra independiente de acceso a artículos concretos.
La revista como se puede ver en su dominio es del Reino Unido y posee una base de archivo impresionante debido a su larga trayectoria desde 1979.
Ofrece suscripciones a personas de todo el mundo, aunque los precios más económicos son para los residentes en UK o Europa por la cercanía y gastos de envío.
Sus editores principales son los famosos Daniel Maxwell y Peter Deadman, y se puede afirmar que la revista ha sido uno de los referentes principales durante décadas para los profesionales de Acupuntura, Medicina China, Fitoterapeuticas, etc, en habla inglesa durante estos años.
La revista Journal of Chinese Medicine, debido a su popularidad, en los últimos años a expandido su página web ofreciendo también acceso a libros, materiales, agujas de acupuntura, así como fórmulas de fitoterapia China.
La revista JCM es uno de los principales recursos para aquellos dedicados a la investigación o docencia en Medicina China, pues ofrece una gran cantidad de artículos y referencias a investigaciones científicas que son de gran utilidad a lo hora de indagar sobre temas de la MTC.
La opción más económica es la de la suscripción anual ya que nos dará acceso a todos los archivos en PDF de su base de datos, sin embargo para aquellos que solo requieran acceso a un solo artículo de manera puntual, la web también permite la compra para el acceso a solo un artículo.
Su precio es muy asequible y de los más económicos comparándolo con otras alternativas en idioma inglés
5. AUSTRALIAN JOURNAL OF ACUPUNCTURE AND CHINESE MEDICINE (AJACM)
Página web oficial: http://ajacm.com.au/
Disponibilidad: Online y versiones impresas.
País: Australia.
Acceso: Gratuitas en su mayor parte en la versión online (PDF) y de pago para suscripción para el envío de la versión impresa.
La revista AJACM es la revista y publicación oficial de la Australian Acupuncture and Chinese Medicine Association y se centran principalmente en artículos revisados por expertos de MTC.
Muchos de los artículos son de desarrollo e investigación propia, y abarcan multitud de temas dentro de la Medicina Tradicional China y Acupuntura.
Bajo mi punto de vista, destacaría sobre sus publicaciones los análisis y revisiones sobre libros de MTC. También las encuestas que realizan a los profesionales (principalmente de Australia) son muy interesantes, para conocer los intereses y preocupaciones que pueden tener los practicantes de Acupuntura en la práctica clínica.
La revista se publica dos veces al año desde el año 2006 por lo que ya dispone de bastantes números para su consulta
6. CHINESE MEDICINE JOURNAL
Página web oficial: www.cmj.org y www.journalonweb.com.cn/cmj/
Disponibilidad: Online.
País: China.
Acceso: Gratuitas en la versión online.
La revista CMJ pertenece a la Chinese Medical Association (Asociación médica China) y posee una gran cantidad de artículos médicos disponibles en su web de manera gratuita.
Los artículos publicados son técnicos y sobre salud en general. La revista es de bastante relevancia ya que encontraremos una gran cantidad de publicaciones sobre Medicina Tradicional China, Acupuntura y otras técnicas relacionadas.
7. COMPLEMENTARY THERAPIES IN MEDICINE
Página web oficial: www.complementarytherapiesinmedicine.com
Disponibilidad: Online y en versión impresas.
Propiedad: De Elsevier.
Acceso: De pago por suscripción anual o por artículo individual.
La revista se basa en realizar revisión por pares por expertos en el tema. Y aunque no se limita solo a la Medicina China, cuenta con una buena cantidad de artículos interesantes relacionados con la misma.
Dado que la revista y su nombre hace referencia a terapias complementarias, se incluyen otro tipo de medicinas como la ayurveda, la medicina occidental, la acupuntura y por supuesto la MTC.
Permite realizar una suscripción anual para acceder a sus archivos por una cantidad más elevada que sus competidoras, y también permite el acceso a artículos individuales por compras de los mismos.
8. THE AMERICAN JOURNAL OF CHINESE MEDICINE
Página web oficial: www.worldscientific.com/worldscinet/ajcm
Disponibilidad: Online y en versión impresas.
País: Estados Unidos.
Acceso: De pago por suscripción anual o por artículo individual.
El precio es de los más elevados de todas las opciones en inglés, sin embargo al ser una de las revistas más prestigiosas en cuanto a rigurosidad, muchos profesionales e instituciones requieren el acceso a sus artículos de investigación sobre la Acupuntura y la MTC
9. THE JOURNAL OF TRADITIONAL CHINESE MEDICINE
Página web oficial: http://www.sciencedirect.com/science/journal/02546272
Disponibilidad: Online.
País: China.
Acceso: Gratuita ya que sus publicaciones están en base Open Access.
Disponemos de la versión en español, pero para los que queráis acceder a los artículos en inglés y debido a su relevancia por su gran cantidad de artículos, hemos incluido también en enlace a su versión en inglés.
10. ACUPUNCTURE IN MEDICINE: REVISTA DE BMJ
Página web oficial: http://aim.bmj.com
Disponibilidad: Online y en versión impresa.
País: Reino unido.
Acceso: Un numero limitado de artículos son gratuitos y disponibles online. El resto requieren suscripción anual a unos precios moderados.
La revista y sus publicaciones se centra en estudios médicos basados en la evidencia, y se incluyen una buena cantidad de artículos sobre Acupuntura y Medicina Tradicional China.
La revista pertenece al «British Medical Acupuncture Society» o Sociedad médica británica de Acupuntura, y se publica gracias a BMJ.
La organización publica contenidos de medicina, pero posee una revista exclusiva para acupuntura. Sus artículos son todos en base a estudios científicos y casi todos son elaborados con estándares de Medicina Occidental.
La revista va dirigida principalmente a profesionales Occidentales entrenados en Med. Occidental que desean disponer de evidencias científicas sobre la eficacia de los diferentes tratamientos ofrecidos dentro de la Acupuntura y la MTC.
11. WORLD JOURNAL OF TRADITIONAL CHINESE MEDICINE
Página web oficial: www.wjtcm.org
Disponibilidad: Online.
País: China.
Acceso: Gratuito al ofrecer sus artículos via Open Access.
La revista está promocionada por la «World Federation of Chinese Medicine Societies (WFCMS)» y se publica semestralmente.
Los puntos en los que centra sus publicaciones son: 1. Estudios modernos sobre Materia Médica China. 2. Investigación sobre teoría básica de MTC. 3. Estudios clínicos en MTC. 4. Acupuntura y Moxibustión.
REVISTAS DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA EN IDIOMA CHINO MANDARÍN
12. 中医杂志社 (THE JOURNAL OF CHINESE MEDICINE versión en Chino)
Página web oficial: http://www.jtcm.net.cn/
Disponibilidad: Online.
País: China.
Acceso: Por suscripción de pago anual.
La revista ya la hemos comentado anteriormente, y aquí la ofrecemos en su versión original en idioma Chino mandarín para los interesados en acceder a las fuentes originales, o a todos los archivos que no hayan sido traducidos.
La versión en Chino requiere pagar la cuota de acceso anual para acceder a través de los buscadores habituales de artículos universitarios en China.
13. 中华中医药杂志 (Shanghai Journal of TCM versión en Chino)
Página web oficial: www.shzyyzz.com
Disponibilidad: Online.
País: China, Shanghai.
Acceso: Artículos gratuitos de acceso por internet y descargables en PDF (idioma Chino).
La revista con edición en la internacional ciudad de Shanghai, China, ofrece artículos de investigación y análisis de casos clínicos de Medicina Tradicional China. Los abstracts los encontraremos en versión en inglés, y el resto de la pubicación se hace en idioma Chino mandarín (simplificado).
14. 中华中医药杂志 (China Journal of Traditional Chinese Medicine and Pharmacy versión en Chino)
Página web oficial: www.zhzyyzz.com
Disponibilidad: Online.
País: China, Beijing (Pekín).
Acceso: Versión online en Chino mandarín.
La revista se publica desde el año 1896 y es una de las principales revistas de MTC en China. Sus publicaciones incluyen artículos de investigación con bases científicas, muchos de ellos sobre herbolaria y farmacia, llevados a cabo por Universidades y Hospitales públicos del país.
15. Extra: Otras revistas de Interés relacionadas con la MTC:
REVISTAS SOBRE TAI CHI (Taiji quan 太极拳)
www.taichichuan.com.es
Revista sobre Tai Chi Quan en español con sus artículos disponibles de manera online. Muy recomendable para los amantes del Tai Chi, Qi Gong y otras artes internas.
http://tai-chi.com
Revista sobre Tai Chi Quan en inglés, com una trayectoria de varias décadas. Una de las más veteranas por su cantidad de artículos.
Otras revistas de interés sobre MTC en inglés o Chino:
http://www.thelantern.com.au/
http://www.scirp.org/journal/cm/
http://www.jcma-online.com/
http://www.hnctcm.edu.cn/ xueshuqikan/hunanzyzz/
ACTUALIZACIÓN:
REVISTA DE ESTUDIOS DE ACUPUNTURA Y MERIDIANOS
Página web oficial: www.jams-kpi.com/
Disponibilidad: Artículos gratuitos online. (Open access)
Idioma: Inglés.
Acceso: Versión online gratuita en su página web.
La revista posee artículos revisados por pares sobre temas relacionados con la Acupuntura así como estudios científicos sobre los meridianos. Sus publicaciones son indexadas en bases de datos como MedLine/PubMed y quien lo pública es Elsevier en nombre del Medical Association of Pharmacopuncture Institute.
¿Conoces alguna otra revista interesante que crees que debería constar en el artículo? Envianos el enlace, estaremos encantados de revisarlo y actualizar el artículo. Gracias. Contacto a Proyecto MTC.
¿Quieres compartir este artículo con tus amigos?