
Próxima formación online para el Nivel 1 y el Nivel 2.
Diciembre 2023
Si quieres saber cuándo se abrirán exactamente las inscripciones para la 3º edición del curso, puedes dejarnos tu email y te avisamos.
NIVEL 1
Sistema especial de Acupuntura para la gestión del dolor. Se explica toda la base y su aplicación práctica.
Puedes aplicarlo ya desde el Nivel 1.
NIVEL 2
Casos y experiencias clínicas en detalle tanto para problemas álgicos como para otras patologías.
Diferenciación de síndromes concretas y casos reales tratados en el Hospital en China.
NIVEL 1: EL SISTEMA COMPLETO
VER TODOS LOS DETALLES DEL NIVEL 1 DEL SISTEMA ZONAL DE ACUPUNTURA MUÑECA-TOBILLO IMPARTIDO POR EL DR. ZHANG HAO BIN EN ESPAÑOL.
Video de Introducción del Sistema Zonal:
- Sistema especial de Acupuntura para la gestión del dolor.
- Utiliza muy pocas agujas (a veces solo requiere 1 aguja).
- La punción se hace de forma indolora y en solo 12 puntos de acuerdo a las zonas del sistema acupuntural muñeca-tobillo.
- El curso está 100% en español.
- Se tiene acceso a los videos de formación online durante 3 meses para repasar o recorrerlo a tu ritmo.
- Muchos terapeutas lo refieren como el sistema acupuntural más potente que conocen para gestionar problemas relacionados con dolor, debido a que sus efectos se sienten de forma muy rápida, a veces inmediata.
Sobre el Dr. Zhang Hao Bin
- Es médico director del departamento de enseñanza e investigación de meridianos y puntos de la Facultad de Acupuntura, Moxibustión y Tuina de la Universidad de Medicina Tradicional China de Shaanxi.
Es el Subdirector del Departamento de Acupuntura, Tuina, Rehabilitación y Dolor del Segundo Hospital Afiliado de la Universidad de MTC de Shaanxi (Distrito de Qindu).

- Heredero de las enseñanzas del famoso Doctor Guo Chengjie al que el gobierno Chino le otorgó el status de “Maestro Nacional”.
- Director del Comité de la Sociedad de integración de Acupuntura y fitoterapia de Shaanxi.
- Director del comité de terapia de Gua Sha y ventosa de la Federación Mundial de Sociedades de Medicina China, y es director de Popular Science de la Asociación Nacional de MTC.
- Ha publicado más de 20 artículos en revistas principales, editado 3 libros, participado en 10 libros, ganó 2 premios provinciales y ministeriales, y participó en la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, el Ministerio de Cultura y la Gestión Nacional de Medicina Tradicional China.
- Coordina 6 proyectos oficiales del Instituto de Acupuntura y Moxibustión de la Academia China de Ciencias Médicas Chinas y la Administración de MTC de la Provincia de Shaanxi.
Nivel 1: El sistema completo
Temario y Contenidos
del Sistema Zonal de Acupuntura Muñeca-Tobillo, especial para la gestión del dolor.
Parte teórica y parte práctica incluida en los videos de la formación:
- Definición del sistema de acupuntura zonal muñeca-tobillo
- Breve historia del desarrollo del sistema
- Características terapéuticas del sist. muñeca-tobillo
- División de las áreas/zonas del sist. muñeca-tobillo.
- Puntos de inserción e indicaciones.
- Mecanismos de acción analgésica.
- Técnica de manipulación del sist. muñeca-tobillo.
- Precauciones para la acupuntura de muñeca-tobillo
- Muestra práctica de inserción en los 12 puntos del sistema.
El Curso se estructura en videos para cada tema. (no es en directo). Ello nos ha permitido traducir bien los contenidos al español y doblar al español la parte práctica. En total el nivel 1 son aproximadamente 3 horas y media de contenido.


Nivel 2: CASOS CLÍNICOS
Temario y Contenidos
del Sistema Zonal de Acupuntura Muñeca-Tobillo, especial para la gestión del dolor.
Parte teórica y parte práctica incluida en los videos de la formación:
- 1. Generalidades sobre el dolor
- 1.1 Definición
- 1.2 La influencia del dolor en el cuerpo
- 1.3 Cada vez hay un mayor énfasis en el control del dolor
- 1.4 Principios del manejo del dolor
- 1.5 Tratamientos comunes del dolor
- 1.6 Principios de analgesia farmacológica de tres pasos de la OMS
- 1.7 Tratamiento no farmacológico del dolor
- 2 Diferenciación de síndromes para el dolor.
- 2.1 Conocimientos de MTC sobre el síndrome de dolor.
- 2.2 Diferenciación de síndromes del “síndrome de dolor”.
- 2.3 Sintomatología y principio terapéutico.
- 2.4 Diferenciación de síndromes y tratamiento del síndrome de dolor.
- 2.5 Técnicas apropiadas de Medicina Tradicional China
- 3. Aplicación del WAA (Wrist-ankle acupuncture) Sistema zonal de acupuntura muñeca-tobillo:
- 3.1 Métodos con Acupuntura muñeca-tobillo.
- 3.2 Esquema de aplicaciones clínicas del sistema zonal de Acupuntura muñeca-tobillo.
- 4A. CASOS CLÍNICOS EN DETALLE (EJEMPLOS REALES TRATADOS EN EL HOSPITAL EN CHINA para aprender a manejar todos los tipos de dolor):
- 4.1 Cefalea
- 4.2 Neuralgia posherpética
- 4.3: Analgesia postoperatoria
- 4.4: Brotes de dolor por cáncer
- 4B. Tratamiento de patologías no analgésicas con sistema de Muñeca y Tobillo
- 4.5: Hipo. (para explicar también sobre Medicina Interna)
- 4.6: Insomnio (para explicar también Ansiedad y Depresión).
- 5. Repaso del proceso de tratamiento en el Sistema Zonal de Acupuntura muñeca-tobillo.
- 6. Ejemplos de aplicación práctica para:
- Caso clínico real de dolor de espalda.
- Caso clínico real de dolor por toda la muñeca.
- Caso clínico real de lumbalgia.
- Caso clínico real de epicondilitis lateral y media (codo de tenista)
- Ejemplo de uso con electro-acupuntura.
- 7. Preguntas y respuestas con el Dr. Zhang.
El Curso se estructura en videos para cada tema. (no es en directo). En total el nivel 2 son aproximadamente 3 horas y media de contenido en video.


PREGUNTAS FRECUENTES:
CLICK PARA VER LAS RESPUESTAS:
¿Cuántos niveles tiene en total el sistema?
Hay 2 niveles en total.
- El Nivel 1 explica toda la base del sistema y su aplicación práctica. Con el primer nivel ya se puede empezar a trabajar y utilizarlo para la mayor parte de casos, especialmente para dolor.
- El Nivel 2 se centra en explicar casos y experiencias clínicas más específicas para patologías concretas. Ampliar los usos del sistema para casos de dolor específicos y para otras patologías que no sean solo álgicas. También ayuda a resolver dudas.
¿Cuánto tiempo puedo acceder a los videos del curso? ¿Es en directo?
- Tienes 3 meses desde la fecha de inicio del curso para recorrerlo a tu ritmo y las veces que quieras.
- El curso NO es en directo. Ello nos ha permitido doblar las partes prácticas y preparar bien las traducciones para crear los videos de formación.
- El acceso a los videos lo podrás hacer desde la plataforma aula.proyectomtc.com con tu usuario y contraseña personales que te enviamos una vez te hayas inscrito al curso.
-
Los videos y el material utilizado no podrán ser descargados. No se envía presentación de Power Point, pero podrás ver el video varias veces para tomar notas y repasar durante el tiempo que estén accesibles.
¿Se ofrece algún certificado o diploma de asistencia?
- Es opcional. No lo ofrecemos incluido en el precio base si te inscribes solo a un nivel, debido a que ofrecemos el curso a un precio muy reducido y no incluye la gestión del diploma de asistencia. Si te inscribes al paquete Nivel1+Nivel2 sí se incluye gratis.
- El certificado de asistencia tiene un coste extra de 20 euros. (Debe pagarse durante la inscripción).
- Lo emite el Oriental International Institute, TCM Project y el 2º Hospital afiliado a la Universidad de Medicina Tradicional China de Shaanxi que es donde trabaja el Dr. Zhang.
- El diploma es en formato digital y se enviará a tu cuenta de email.
¿Puedo acceder desde cualquier dispositivo a las clases?
-
Sí, puedes acceder desde tu ordenador, tu tablet o tu teléfono móvil (celular), con conexión a internet y un navegador (Chrome, Brave, Mozilla, Safari, etc).
- La plataforma utilizada para acceder a los videos del curso es https://aula.proyectomtc.com/ ya que el curso no es en directo. Te enviaremos tu usuario y contraseña personales una vez te inscribas.
Tengo dudas. ¿Cómo me pongo en contacto con vosotros?
Tienes múltiples formas de contactar a Proyecto MTC para resolver dudas.
- Vía email a info@proyectomtc.com
- Por teléfono (España): +34 717714192 (no utilizamos Whatsapp)
- Por el formulario de contacto de la web.
- Dejando un comentario o mensaje de voz en nuestro nuevo canal de Telegram: https://t.me/proyectomtc . Puedes encontrar el canal buscando en Telegram por «Proyecto MTC»
Si aún no tienes la APP de Telegram (muy parecida a Whatsapp) puedes descargarla aquí: https://telegram.org - También podemos chatear en el Chat que verás en la esquina inferior derecha en la web.
¿El curso está destinado a profesionales y estudiantes de Acupuntura y MTC?
- Sí. El curso es muy útil tanto para profesionales en Acupuntura y Medicina China como para estudiantes.
¿Hay algún requisito para acceder al curso?
- No. No hay ningún requisito para acceder al curso. Aunque es recomendable tener los conceptos básicos sobre puntos de Acupuntura.
¿El curso tiene traducción al idioma Español?
- Sí. Todo el curso está traducido directamente del chino al español. Tanto la presentación y explicación de la teoría (traducción no simultanea), como la parte práctica (doblado).
- La presentación de Power Point que se muestra en los videos también cuenta con traducción al español.
¿Se ofrece resolución de dudas al acabar la formación?
- Dado que el Dr. Zhang reside en China y tiene decenas de pacientes diarios en el Hospital no es sencillo poder establecer una sesión en directo con él y con traducción al español. Por lo que no ofrecemos resolución de dudas personalizadas con el Dr. Zhang ni durante ni posterior a la formación. Solo indicarte que el contenido ha sido cuidadosamente elaborado y se aborda todo en mucho detalle, por lo que no es ningún inconveniente para dominar el sistema.
-
En el nivel 2 sí hay una sección específica grabada en video en la que el Dr. Zhang aporta respuestas a las principales dudas o cuestiones que otros compañeros han planteado.
¿Puedo cancelar después de haber pagado?
-
Sí. Podrías hacerlo si nos avisas con 7 días de antelación antes de la fecha de inicio del curso. Se te devolverá la cantidad completa de tu inscripción menos un 20% por gastos de gestión.
-
Si lo comunicas después de ese plazo, o si ya te inscribes después de la fecha del inicio del curso, no se admiten cancelaciones o devoluciones. Dependiendo del tipo de forma de pago que hayas elegido, el reembolso puede conllevar algún gasto de gestión por la plataforma de pagos.
¿Qué métodos de pago tengo disponibles?
Tienes disponibles las siguientes opciones de pago:
- Tarjeta de crédito o débito: España, México, Chile, Perú, Portugal, Ecuador, Colombia y EEUU.
- Paypal: Todos los países.
- Transferencia Bancaria normal SEPA en Euros desde cualquier país de Europa. O para América, transferencia normal a EEUU en Dolares.
Cualquier cuestión sobre pagos, te la resolvemos en info@proyectomtc.com
Si solo puedes pagar con tarjeta y tu país no está en la lista antes mencionada para pagos con tarjeta, escríbenos por email para que te demos otras opciones. Escríbenos en la página de contacto