
- Ponente: Leonardo Fernández.
- Temática: Medicina Tradicional China.
- Duración: 50 minutos.
- País del ponente: Argentina.
- Fechas: 10 – 11 – 12 de Noviembre de 2023.
- Idioma: en español.
Ponencia ofrecida en el 2º Congreso online internacional Sun Simiao de Acupuntura y Medicina Tradicional China.
Sobre la Ponencia:
La Medicina Tradicional China, al igual que la mayoría de las sabidurías y conocimientos ancestrales, tiene en su seno una visión y abordaje holísticos del ser humano.
Esto implica la comprensión integrativa de sus movimientos y fenómenos en el proceso de salud-enfermedad.
Recordar este aspecto integral de la MTCH es fundamental para una praxis completa, eficiente y eficaz.
En esta presentación compartiré lo que he aprendido en mi formación al respecto pero sobre todo mi experiencia e investigación en el ámbito de los desequilibrios del Shen.
Lo novedoso es que no sólo analizaremos cómo se ve afectado el Complejo Shen sino que, sobre todo, abordaremos a éste como raíz primaria de una gran cantidad de desarmonías.
English Abstract:
Traditional Chinese Medicine, like most ancestral wisdom and knowledge, has within it a holistic vision and approach to the human being. This implies the integrative understanding of their movements and phenomena in the health-disease process. Remembering this integral aspect of MTCH is essential for a complete, efficient and effective praxis. In this presentation I will share what I have learned in my training in this regard, but above all, my experience and research in the field of Shen disorders. What is new is that we will not only analyze how the Shen Complex is affected but, above all, we will address it as the primary root of a large number of disharmonies.
Sobre el ponente: Leonardo Fernández
Mi nombre es Leonardo Fernández, tengo 38 años y soy de Buenos Aires – Argentina.
Desde muy chico sentí interés por formas naturales de sanación y particularmente la herbolaria, recibiendo de mi madre mi primera formación al respecto.
Comencé mis pasos en la Medicina Tradicional China y otras terapias naturales hace 20 años, a la edad de 18. Desde entonces me dediqué a profundizar no sólo académicamente sino también mediante el estudio constante y autogestivo y la transmisión oral de distintos maestros.
Comencé mi actividad en la atención clínica hace 15 años y me fui dedicando cada vez más a la docencia e investigación. En este recorrido focalicé mi estudio y práctica en materia médica china, fitoterapia occidental y de pueblos originarios y el tratamiento de desequilibrios emocionales y del dolor desde un enfoque de Medicina Cuerpo-Mente.
Me formé en Psiconeuroendócrinoinmunología en la Fundación Salud, pionera en nuestro país respecto a la Medicina Cuerpo-Mente. A su vez, me capacité en psicología junguiana, primeros auxilios psicológicos y Mindfulness, herramientas que integro en la exposición de esta ponencia. A lo largo de mi camino en la salud trabajé muchos años en el área de cuidados paliativos tanto en hospitales públicos como en el sector privado.
Actualmente dirijo el Espacio Comunitario de Medicina China (ECOMEC) en Buenos Aires y Mar del Plata – Argentina, espacio dedicado a la enseñanza, difusión y cuidado de la salud de un modo integral y a la luz de la MTCH.
Aquí algunos títulos académicos de Leonardo:
- Master en Psiconeuroacupuntura.
- Tecnicatura en Emergencias Médicas
- Diplomatura en gestión de Recursos Humanos
- Terapeuta en Medicina Tradicional China por la Fundación Naturopática Argentina – CETMECH.
- Instructorado en Artes Marciales.