Congreso online Internacional
Sun Simiao
de Acupuntura y Medicina China
Próximas fechas previstas del 3º Congreso Sun Simiao:
Noviembre 2025
Formato: Online
Organiza: Proyecto MTC
SUN SIMIAO INTERNATIONAL ONLINE CONGRESS OF ACUPUNCTURE AND TRADITIONAL CHINESE MEDICINE (TCM) IN SPANISH LANGUAGE
孙思邈国际中医药针灸网络大会
El Congreso Sun Simiao reúne a ponentes de todo el mundo, desde la R.P. China hasta América, pasando por Europa.
Tres días de conferencias online de profesionales en Acupuntura y Medicina China de múltiples países para:
Aportar conocimientos clave, descubrir nuevas técnicas terapéuticas, compartir experiencias clínicas de éxito, exponer investigaciones, intercambiar información práctica útil y efectiva, aclarar conceptos fundamentales, y así ayudar en la promoción y divulgación de la Medicina China por todo el mundo.


Ponencias del Congreso de MTC y Acupuntura:
Ponencias en el 2º Congreso realizado en los días 10, 11 y 12 de Noviembre de 2023.
Formato online (virtual) por Zoom. Todas las ponencias son en idioma español.
Introducción a la Acupuntura Umbilical.
Ponente: Reginaldo de Carvalho Silva Filho. Temática: Medicina Tradicional China y Acupuntura umbilical. Duración: 30 minutos. País del…
Introducción a los tipos de Constitución desde la Medicina China
Ponente: Wang Qi. . Temática: Medicina Tradicional China. Duración: 50 minutos. País del ponente: R.P. China. . Fechas:…
ver más detalles Introducción a los tipos de Constitución desde la Medicina China
Aplicación clínica del método de Punción Articular (Guan Ci) basado en el Huangdi NeiJing
Ponente: Zhang Hao Bin. . Temática: Acupuntura Duración: 50 minutos. País del ponente: R.P. China. . Fechas: 10…
Dolores Orofaciales. Teoría y práctica con Medicina China; Relación entre dolores y emociones.
Ponente: Ana Campana. Temática: Medicina Tradicional China y Acupuntura. Duración: 50 minutos. País del ponente: Brasil. Fechas: 10…
Agujas de fuego y sangría para problemas de obesidad.
Ponente: Margaret Suárez. Temática: Medicina Tradicional China. Duración: 30 minutos. País del ponente: Venezuela. Fechas: 10 – 11…
ver más detalles Agujas de fuego y sangría para problemas de obesidad.
Vigilancia, espionaje y estrategia militar en la formación del sistema acupuntural.
Ponente: Manuel J. Moreno González. Temática: Medicina Tradicional China. Duración: 50 minutos. País del ponente: España. Fechas: 10…
ver más detalles Vigilancia, espionaje y estrategia militar en la formación del sistema acupuntural.
Optimizar la Fertilidad con Acupuntura.
Ponente: Sofía Candeias de Matos. Temática: Medicina Tradicional China y Acupuntura Duración: 50 minutos. País del ponente: Portugal.…
Diagnóstico a través de la observación de la estructura corporal.
Ponente: Iván Vélez. Temática: Medicina Tradicional China. Duración: 50 minutos. País del ponente: España. Fechas: 10 – 11…
ver más detalles Diagnóstico a través de la observación de la estructura corporal.
Medicina Estética en el Diagnostico Facial de MTC: Integración de las modificaciones faciales secundarias.
Ponente: Melissa Ivette Avilés Vera. Temática: Medicina Tradicional China. Duración: 50 minutos. País del ponente: México. Fechas: 10…
Fisiología y fisiopatología de los meridianos Luo
Ponente: Rodrigo Guajardo Saavedra. Temática: Medicina Tradicional China. Duración: 50 minutos. País del ponente: Chile. Fechas: 10 -…
ver más detalles Fisiología y fisiopatología de los meridianos Luo
Ginecología con Acupuntura Clásica
Ponente: Daphne Nieto Ferrer. Temática: Medicina Tradicional China y Acupuntura clásica. Duración: 50 minutos. País del ponente: España.…
Síndrome Bi: De los clásicos a la actualidad, “más que viento, frío y humedad”.
Ponente: Sebastián Concha. Temática: Medicina Tradicional China y Acupuntura. Duración: 50 minutos. País del ponente: Chile. Fechas: 10…
ver más detalles Síndrome Bi: De los clásicos a la actualidad, “más que viento, frío y humedad”.
El Shen como origen del desequilibrio.
Ponente: Leonardo Fernández. Temática: Medicina Tradicional China. Duración: 50 minutos. País del ponente: Argentina. Fechas: 10 – 11…

Programa del Congreso internacional
Formato: Online
Todo en idioma español. (O con traducción al español)