
Formación online internacional en Medicina China.
4 seminarios monográficos con Doctores chinos y en español.
Seminario 1:
Pérdida de peso, inhibición del apetito, lipólisis y control de obesidad con Medicina Tradicional China.

- 15 de SEPTIEMBRE de 2022. Jueves.
De 8h a 11h (hora de España).
3 horas en total. - Tendrás también acceso a la grabación del seminario durante 2 meses.
El enfoque de la Medicina China para ayudar en la pérdida de peso y el control de la obesidad se basa en facilitar la «inhibición del apetito» y promover la lipólisis.
Para ello la Dra. Wei Lixin nos explicará cómo lo aplica con Acupuntura, Auriculoterapia y otros métodos de la Medicina China en su departamento del Hospital en Beijing.
- Profesora: Wei Lixin. Médico jefe del hospital de acupuntura y moxibustión de la Academia China de Ciencias de MTC. Discípula heredera de la cuarta generación de acupuntura y moxibustión de Cheng.
- Todos los seminarios cuentan con parte práctica con pacientes en las que se realizará el tratamiento acupuntural y se mostrará en cámara.
Seminario 2:
Métodos eficaces para tratar Artritis reumatoide (Sindromes Bi y otras enfermedades reumáticas) con Acupuntura y Medicina China.

- 20 de SEPTIEMBRE de 2022. Martes.
De 8h a 11h (hora de España).
3 horas en total. - Tendrás también acceso a la grabación del seminario durante 2 meses.
Podremos aprender los protocolos de acupuntura, puntos principales y técnicas especiales que aplica la Dra. Wang Bing para el tratamiento de Artritis reumatoide y otros problemas reumáticos.
Algunas de las técnicas incluyen moxa, aguja de fuego, ventosas, agujas intradermales y acupuntura, entre otras.
La información teórica y práctica aportada se basa en la experiencia clínica de la Dra. Wang Bing en su departamento del Hospital de MTC en Beijing.:
- Profesora: Wang Bing. Directora del departamento de reumatología en el Hospital de Acupuntura y Moxibustión de la Academia China de Ciencias Médicas Chinas.
- Heredera de 5º generación de médicos expertos nacionales antiguos en Medicina China. Se dedica principalmente a la acupuntura a nivel clínico, también es docente y realiza trabajos de investigación.
- La doctora ha acumulado una rica experiencia en la investigación del reumatismo y las enfermedades del sistema inmunitario, especialmente en el tratamiento con acupuntura y moxibustión de la osteoartritis y diversos síndromes dolorosos (bi) causados por el reumatismo.
- Todos los seminarios cuentan con parte práctica con pacientes en las que se realizará el tratamiento acupuntural y se mostrará en cámara.
Seminario 3:
Fundamentos de Electro-Acupuntura en la clínica. Teoría y Práctica: Nivel 1.

- 23 de SEPTIEMBRE de 2022. Viernes.
De 8h a 11h (hora de España).
3 horas en total. - Tendrás también acceso a la grabación del seminario durante 2 meses.
Aprenderemos las bases de la electro-acupuntura para poder aplicarla en la clínica. La Dra. Wei Lixin abordará los elementos que influyen en el resultado de la electroacupuntura, los tipos de ondas recomendadas, su intensidad y frecuencia, los puntos que recomienda personalmente para cada zona según su experiencia clínica.
También mostrará cómo utilizar y programar las maquinas de electro-acupuntura Chinas que la mayoría tenemos en nuestra consulta.
- La ponencia incluye recomendaciones y ejemplos prácticos de tratamientos con electroacupuntura para parálisis facial, recuperación de ACV (accidentes cerebro vasculares), neuralgia de trigémino, hiperlipidemia, problemas durante la menopausia, síndrome de Meniere, entre otras aplicaciones.
- El seminario es ideal para establecer las bases de electro-acupuntura para estudiantes, como para profesionales que deseen aprender cómo lo aplican los doctores en China en sus departamentos del Hospital de Beijing.
- Profesora: Wei Lixin. Médico jefe del hospital de acupuntura y moxibustión de la Academia China de Ciencias de MTC. Discípula heredera de la cuarta generación de acupuntura y moxibustión de Cheng.
- Todos los seminarios cuentan con parte práctica con pacientes. También se dispone de turno de preguntas y respuestas a los que asistan a los seminarios en el horario en directo.
Seminario 4:
Tratamientos efectivos para Síndrome de fatiga crónica (y otros síndromes por deficiencia de Qi) con Acupuntura y Medicina China.

- 27 de SEPTIEMBRE de 2022. Martes.
De 8h a 11h (hora de España).
3 horas en total. - Se tendrá acceso a la grabación del seminario durante 2 meses.
En este seminario aprenderemos los tratamientos con Acupuntura, Fitoterapia China y otras técnicas terapéuticas que utiliza la Dra. Zhang Ning para las personas con «Síndrome de fatiga crónica«.
También se abordarán otras patologías relacionadas con Insuficiencia de Qi, en las que la Doctora aportará su experiencia clínica, puntos principales recomendados para cada una y nos mostrará cómo los aplica en la práctica en el Hospital en Beijing.
- Profesora: Dra. Zhang Ning. Médico Jefe del departamento de ginecología y pediatría del hospital de acupuntura y moxibustión en Beijing. Tiene Master en Medicina China y especialidad clínica integrada de medicina tradicional china y occidental de la Universidad de Medicina Tradicional china de Beijing.
- Todos los seminarios cuentan con parte práctica con pacientes en las que se realizará el tratamiento acupuntural y se mostrará en cámara.
ESTRUCTURA DE CADA SEMINARIO DE 3 HORAS:
- Explicación teórica: 1 hora y 30 minutos.
- Descanso. 15 minutos.
- MUESTRA PRÁCTICA: Con paciente y aplicación de los tratamientos acupunturales en vivo: 45 minutos.
- Espacio para preguntas y dudas: 30 minutos.
- Las clases se ofrecen de forma online a través de la plataforma ZOOM. (Los tiempos son aproximados según las necesidades de cada temática).
- Posteriormente a la sesión en directo desde China se tiene acceso a la grabación durante 2 meses.



PREGUNTAS FRECUENTES:
CLICK PARA VER LAS RESPUESTAS:
¿Qué métodos de pago tengo disponibles?
- Europa y España: Tarjeta de crédito o débito, Paypal o Transferencia Bancaria normal SEPA a IBAN de Portugal. (SEPA).
- Países en América: Tarjeta de crédito o débito (México, Chile, Colombia, Perú, Ecuador y EEUU), y Paypal para todos los países. Los precios se toman como referencia en Euros y se ofrecen en Dolares (USD) a la conversión del momento.
- Si quieres consultar más métodos de pago desde tu país escríbenos a info@proyectomtc.com
¿Se ofrecerá grabación posterior de las clases? ¿Cuánto tiempo?
- Sí. Las clases serán grabadas y se ofrecerá su visualización en video durante 2 meses. (Hasta el 27 de Noviembre). Esto es muy conveniente para aquellas personas que no puedan asistir en el horario en directo, o por si tuviesen algún problema de conexión. Normalmente, 2 días después del seminario ya podrás acceder a la grabación en la plataforma aula.proyectomtc.com
-
Los videos y el material utilizado no podrán ser descargados. No se enviará la presentación de Power Point, pero podrás ver el video varias veces para tomar notas y repasar durante el tiempo que estén accesibles.
- Si asistes al seminario en directo, tendrás la oportunidad de realizar preguntas a los profesores en el espacio de preguntas y respuestas.
¿Las clases tienen traducción al idioma Español?
- Sí. Todas las clases cuentan con una traductora profesional que traducirá lo que transmiten los profesores y doctores en idioma Chino, y lo traduce directamente al idioma español.
- La presentación de Power Point también cuenta con traducción al español.
¿Se ofrece algún certificado o diploma de asistencia por las clases?
- Es opcional. No se ofrece incluido en el precio base, debido a que ofrecemos las clases a un precio muy reducido y no incluye diplomas o certificados de asistencia.
- El diploma de asistencia tiene un coste extra de 30 euros (precio fijado por el Instituto de Beijing al ser una institución pública de China). Se emite solo 1 certificado por persona, ya sea realices 1 o los 4 seminarios.
- Lo emite el Instituto de Acupuntura de Beijing con numero de registro.
- El certificado de asistencia se paga en el momento de la inscripción, por lo que has de añadirlo a tu «carrito de compra» si pagas con tarjeta o seleccionar el paquete correcto si pagas por Paypal.
- Deberás enviarnos una fotografía de tipo «carnet», tu nombre completo y nacionalidad para incluirlo en el diploma.
- El certificado se te enviará por email a finales de Noviembre.
¿Las clases están destinadas a profesionales y estudiantes?
- Sí. Las clases son útiles tanto para profesionales en Acupuntura y Medicina China como para estudiantes.
¿Hay algún requisito para acceder a las clases?
- No. No hay ningún requisito para acceder a las clases. Aunque es recomendable tener los conceptos básicos sobre puntos de Acupuntura.
¿Se ofrece resolución de dudas días después de cada seminario?
-
No. Los seminarios tienen un formato para condensar la mayor cantidad de información posible en el menor tiempo posible, y a un precio muy económico. Y los doctores en Beijing tienen decenas de pacientes cada día en el hospital, por lo que no se incluye soporte, traducción o resolución de dudas por parte de los doctores o la organización después de los seminarios en directo.
- Por eso hemos reservado una sección de 15 a 30 minutos en cada uno de los seminarios específicamente para preguntas y respuestas a los doctores. Estas se grabarán y ofrecerán en el video. Pero no hay soporte posterior por parte de los doctores desde China. Por lo que si quieres preguntas, has de asistir al directo.
¿Puedo cancelar después de haber pagado?
-
Sí. Podrías hacerlo si nos avisas con 7 días de antelación antes de la fecha de inicio del ciclo de seminarios (15 de septiembre). Se te devolverá la cantidad completa de tu inscripción menos un 20% por gastos de gestión.
-
Si lo comunicas después de ese plazo, o si ya te inscribes después de la fecha del inicio del ciclo de seminarios, no se admiten cancelaciones o devoluciones.
Tengo dudas. ¿Cómo me pongo en contacto con vosotros?
Tienes múltiples formas de contactar a Proyecto MTC para resolver dudas.
- Vía email a info@proyectomtc.com
- Por teléfono (España): +34 717714192 (no utilizamos Whatsapp)
- Por el formulario de contacto de la web.
- Dejando un comentario o mensaje de voz en nuestro nuevo canal de Telegram: https://t.me/proyectomtc o buscando en la propia APP por «Proyecto MTC»
Si aún no tienes la APP de Telegram (muy parecida a Whatsapp) puedes descargarla aquí: https://telegram.org - También podemos chatear en el Chat que verás en la esquina inferior derecha en la web.